jueves, 28 de marzo de 2019

Hermenéutica Aprende a interpretar la Biblia Lección 3

Bienvenidos a la serie: Aprenda a interpretar la Biblia.

Hoy continuaremos con la lección número tres, en la cual hablaremos de la segunda regla de interpretación Bíblica la cual es: La ley del contexto.

Esta regla de interpretación Bíblica, enseña que al estudiar la Palabra de Dios, debemos tomar las palabras en su contexto, es decir, analizando los versículos anteriores y posteriores del texto o pasaje a interpretar.

El contexto, son aquellas porciones Bíblicas que están relacionadas con el texto Bíblico que nos interesa interpretar.

El contexto, es lo que rodea al texto y eso que rodea al texto siempre será necesario para una correcta interpretación de la Palabra de Dios.

Dentro de la ley del contexto encontramos: El contexto inmediato. El contexto inmediato lo componen los versículos que están antes y después del texto que estamos estudiando.

Segundo: El contexto general. Este está compuesto por todos los pasajes Bíblicos más remotos con relación al texto que estamos tratando de interpretar.

Tercero: El contexto histórico. El contexto histórico está compuesto por el entorno histórico, es decir, las costumbres, tradiciones y condiciones de los tiempos Bíblicos; estos siempre nos arrojan luz sobre el texto o pasaje que estamos interpretando.

Analicemos los siguientes ejemplos:

  1. Ejemplo de contexto inmediato.
En hebreos 12:1 dice: 12:1 Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante,

El texto dice que tenemos en derredor nuestro una gran nube de testigos, y la pregunta es ¿cuál es esa gran nube de testigos?

Para saberlo, aplicaremos la ley del contexto inmediato.

Miremos los versículos que tenemos antes de este texto y los que tenemos posterior al texto.

Al leer los versículos del capítulo 11 podemos darnos cuenta cuál es esa gran nube de testigos de la que habla el escritor en el capítulo 12:1 Esa gran nube de testigos son todos aquellos héroes de la fe de quienes habla todo el capítulo 11.

 Es claro entonces que analizando los versículos anteriores al texto, hemos podido descubrir cuál es la gran nube de testigos que tenemos a nuestro alrededor.

Ejemplo de contexto general.

Romanos 9:13 dice: 9:13 Como está escrito: A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí.

La pregunta es ¿porque Dios amó a Jacob y aborreció Esaú? Estos dos hijos de Isaac.

Como nos indica la ley del contexto general, vamos a buscar los pasajes que tengan relación con éste en toda la Biblia.

En Génesis capítulo 25:19-26 nos enseña que esto sucedió debido al anticipado conocimiento que Dios tiene de todas las cosas.  

Hagamos la siguiente aclaración: Cuando la Biblia dice que Dios aborreció, significa que Dios tuvo menos favores para con Esaú y que su propósito principal se llevó a cabo por medio de Jacob.

Por medio de la ley del contexto general, hemos podido dar respuesta a la pregunta que nos hacíamos a través de Romanos 9:13 utilizando un pasaje un poco más distante y específicamente en otro libro de la Biblia, a diferencia del contexto inmediato que te pide que revises los versículos anteriores y posteriores al texto que estás tratando de interpretar.

Por último miraremos el ejemplo de contexto histórico y utilizaremos los mismos textos que hemos usado para el ejemplo del contexto general.

Romanos 9:13 dice que Dios amó a Jacob y aborreció a Esaú. Nuevamente nos hacemos la misma pregunta:

¿Por qué Dios amó más a Jacob y aborreció a Esaú?

En Génesis capítulo 25 versículo 19 el 26 nos da un dato histórico.

Rebeca la esposa de Isaac estaba embarazada, había dos criaturas en su vientre. Isaac consultó a Dios y Dios le declaró lo que encontramos en el versículo 23 dice: y le respondió Jehová: 
Dos naciones hay en tu seno,
Y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas;
El un pueblo será más fuerte que el otro pueblo,
Y el mayor servirá al menor. 

Es evidente que el texto nos manda a estudiar la historia del pueblo de Israel conformado por las 12 tribus de los hijos de Jacob.

Ya sabes, al momento de interpretar un texto o pasaje, debes tener en cuenta su contexto; ya sea inmediato, general o histórico.
Analiza los versículos anteriores y posteriores, fíjate si hay pasajes en otros lugares de la Biblia que también hablen al respecto.

Por último y no menos importante, ten en cuenta las costumbres y tradiciones y acontecimientos Bíblicos.

No olvides seguir aprendiendo a cómo interpretar la Biblia a través de la lección número cuatro.

La intención de este ejemplar en formato PDF es que sirva para tu propio uso, o para que lo compartas con amigos que tengan interés.
No debe ser vendido o usado con fines lucrativos.

Oidores & Hacedores

DESCARGAR PDF

MIRA EL VIDEO👇


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El versículo que debes conocer si le has fallado a Dios

Ministerio Oidores & Hacedores Por el pastor: Jaiver Caro El versículo que debes conocer si le has fallado a Dios Dios te be...